
Materiales y bandejas_ 73
• Utilice siempre los materiales de impresión recomendados para
evitar atascos de papel y problemas en la calidad de impresión
(consulte “Especificaciones del material de impresión” en la
página 154).
• Alise
cualquier arruga que puedan presentar las postales, los sobres
y las etiquetas antes de introducirlas en la bandeja.
Impresión de materiales especiales
Los tipos de material se muestran en las Preferencias de impresión. Esta
opción de tipo de papel permite seleccionar el tipo del papel que se va a
cargar en la bandeja. Esta opción aparece en la lista para que pueda
seleccionarla. De este modo, conseguirá la mejor calidad de impresión. Si
no lo hace, puede que no consiga la calidad de impresión deseada.
• Pape
l normal: papel común. Seleccione este tipo si imprime de 60 a
105 g/m
2
.
• Gru
eso: papel grueso de 90 a 105 g/m
2
.
• Fi
no: papel grueso de 60 a 70 g/m
2
.
• Algodón: papel de algodón de 75 a 90 g/m
2
.
• Color: papel de color de 75 a 90 g/m
2
.
• Preimpr
eso: papel preimpreso o con membrete de 75 a 90 g/m
2
.
• Sobres: sobres de 75 a 90 g/m
2
.
• Reciclad
o: papel reciclado de 75 a 90 g/m
2
.
Cuando utiliza papel reciclado, es posible que las copias se
arruguen y/o se produzcan atascos debido al abarquillado
excesivo del papel.
• T
ransparencia: papel de transparencias de grosor de entre 0,104 a
0,124 mm.
• Et
iquetas: etiquetas de 120 a 150 g/m
2
.
• Tar
jetas: tarjetas de 105 a 163 g/m
2
.
• Bo
nd: papel de 105 a 120 g/m
2
.
• Pape
l archivo: papel de 70 a 90 g/m
2
. Si tiene que conservar una
impresión durante un período largo, como, por ejemplo, archivos,
seleccione esta opción.
• F
oto satinada: papel fotográfico satinado de 111 a 220 g/m
2
. Consulte
“Especificaciones del material de impresión” en la página 154.
• Foto mate: papel fotográfico mate de 111 a 220 g/m
2
. Consulte
“Especificaciones del material de impresión” en la página 154.
Sobres
La impresión satisfactoria de los sobres depende de la calidad de éstos.
Para imprimir en un sobre, el área del sello se encuentra en la parte
i
zquierda, y el borde del sobre con el área del sello se introduce primero en
la impresora.
• Cuando seleccione sobres, tenga en cuenta los siguientes factores.
- Peso
: el gramaje del sobre no debe exceder los 90 g/m
2
, ya que
podrían producirse atascos de papel.
- Estructura: antes de imprimir, compruebe que los sobres no
presen
ten arrugas, que el abarquillamiento no supere los 6 mm y
que no contengan aire.
- Estado: los sobres no deben presentar arrugas, muescas ni ningún
otro
tipo de deterioro.
- de temp
eratura: utilice sobres que sean compatibles con las
condiciones de calor y presión de la impresora durante su
funcionamiento.
• U
tilice solo sobres con pliegues bien definidos.
• No utilice sobr
es con sellos.
• N
o utilice sobres con broches, cierres, ventanillas, revestimientos
satinados, sellos autoadhesivos u otros materiales sintéticos.
• N
o utilice sobres dañados o de baja calidad.
• Ase
gúrese de que el cierre que hay en ambos extremos llegue hasta la
esquina del sobre.
1 Aceptable
2 Inaceptable
• Los sobres que tengan una banda autoadhesiva o más de una solapa
plegable que permite un cierre hermético deben utilizar materiales
adhesivos que soporten la temperatura de fusión de la impresora (unos
170 °C) durante 0,1 segundos. Las solapas y las bandas adicionales
podrían arrugarse y producir atascos, e incluso podrían ocasionar
daños en el fusor.
• Pa
ra obtener una calidad de impresión óptima, coloque los márgenes a
una distancia no superior a 15 mm de los bordes del sobre.
• No imprima en el área donde coinciden los puntos de unión del sobre.
Transparencias
Para evitar daños en la impresora, utilice sólo transparencias diseñadas
para impresoras láser.
En el caso de impresión en color con transparencias, la calidad de
impresión puede ser menor que en impresión en blanco y negro.
• Las transparencias que se utilicen en el dispositivo deben ser capaces
de soportar la temperatura de fusión del dispositivo.
• Colóquelas sobre una superficie plana tras retirarlas de la impresora.
• N
o deje transparencias sin usar en la bandeja de papel durante mucho
tiempo. El polvo y la suciedad podrían acumularse y causar manchas en
la impresión.
• Man
eje con cuidado las transparencias para evitar que se corra la
impresión o que queden los dedos marcados.
• Pa
ra evitar que pierdan el color, no exponga las transparencias
impresas a la luz solar durante mucho tiempo.
• Asegúrese de que las transparencias no presenten arrugas,
abarquillamiento o bordes rasgados.
Kommentare zu diesen Handbüchern